heka
MEDICINA TRADICIONAL CHINA PEDIÁTRICA
Nos ayuda a entender la salud y la enfermedad
La Medicina Tradicional China (MTC) nos ayuda a entender la salud y la enfermedad teniendo en cuenta la estrecha conexión que existe entre mente-cuerpo-emociones. Es una medicina holística y una gran terapia complementaria a la hora de mejorar nuestra salud. Nos acerca a nuestro propio autoconocimiento y esto nos da herramientas propias para encontrarnos mejor.
La MTC entiende la salud y la enfermedad como un equilibrio-desequilibrio energético. Realizamos un diagnóstico biopsicosocial basado en este equilibrio ya partir de ahí proponemos un tratamiento para combatir el desequilibrio. Podemos utilizar diferentes elementos terapéuticos, siendo el más conocido la acupuntura, pero también moxibustión, electroacupuntura, ventosas, masaje, fitoterapia, consejos nutricionales, etc.
Nos puede ayudar en infinidad de situaciones: dolor en general, problemas osteomusculares, cefalea, angustia, depresión, insomnio, bruxismo, acúfenos, vértigo, fibromialgia, esfera ginecológica, fertilidad y acompañamiento del embarazo, problemas gastrointestinales, problemas respiratorios inmunológico, deshabituación al tabaco, acompañamiento de pacientes oncológicos, obesidad, etc.
Podemos utilizar diferentes elementos terapéuticos, siendo el más conocido la acupuntura, que en el caso de los niños y niñas utiliza un material específico con el objetivo de conseguir un buen resultado terapéutico sin dolor. Pero también utilizamos moxibustión, electroacupuntura, ventosas, masaje, fitoterapia, consejos nutricionales, etc.
Los resultados en niños y niñas son buenos y suelen ser más rápidos que en adultos. Es un tratamiento seguro, muy bien tolerado, sin efectos secundarios y que podemos utilizar desde el nacimiento.
Indicaciones: dolor en general, cefalea, bronquitis y otras infecciones de repetición, trastornos digestivos (cólicos del lactante, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, vómitos…), problemas dermatológicos (dermatitis, urticaria…), enuresis, trastornos menstruales, angustia.
Consulta nuestras redes: